Como se ha informado anteriormente en este blog, varias legislaturas estatales de los EEUU proponen proyectos de ley para hacer ilegal el uso de hormonas y la realización de cirugías de cambio de sexo en los niños. Desafortunadamente, los proyectos de Florida y Dakota del Sur ya fueron derrotados. Estos son los detalles de los […]
Seguir leyendoEtiqueta: EE.UU.
Varios estados de los EEUU proponen proyectos de ley para prohibir la transición de menores
Varias legislaturas estatales de los EEUU proponen proyectos de ley que harán ilegal el uso de hormonas bloqueadoras de pubertad y hormonas de cambio de sexo para los niños adolescentes. Ocho de ellas – las de Missouri, Florida, Illinois, Oklahoma, Colorado, Carolina del Sur, Kentucky y Dakota del Sur – introdujeron tales proyectos este año […]
Seguir leyendoDeclaración lésbica y gay de 1975 en contra del travestismo
Hoy en día el movimiento transgénero insiste que el movimiento gay y lésbico le debe sus derechos a las “mujeres trans” porque “ellas” fueron las que empezaron la rebelión del bar gay histórico Stonewall de Nueva York en 1969 en contra de una redada anti-homosexual. En verdad fueron varones homosexuales travestis que en ningún momento […]
Seguir leyendoLas cuatro clases de autoginefilia: Parte 4 – El travestismo autoginefílico
En esta cuarta y última entrada sobre las clases de autoginefilia discutiré el travestismo autoginefílico que es el deseo erótico de un varón en vestirse de ropa de mujer. Blanchard categoriza esta clase de autoginefília como la más visible de las cuatro, la más conocida y la que se presumía ser el origen de las […]
Seguir leyendoOrganización LGBT dedicada a prevenir daños en la “transición” de niños con disforia de género inaugura su página web
La organización LGBT Gender Health Query (Consulta de Salud de Género) ya ha inaugurado su página en el internet. La organización se dedica a cuestionar el modelo de “afirmación de género” para tratar la disforia de género. En este modelo un niño o una niña que tiene disforia y piensa que es del “género opuesto” […]
Seguir leyendoLas cuatro clases de autoginefilia: Parte 2 – La autoginefilia de comportamiento
En la entrada previa hablé sobre la autoginefilia fisiológica donde un varón se excita sexualmente por tener la fisiología de una mujer y pasar por procesos fisiológicos femeninos como la menstruación y el embarazo. Esta entrada será sobre la autoginefilia de comportamiento donde un varón se excita por la idea de “actuar como una mujer”. […]
Seguir leyendoLas cuatro clases de autoginefilia: Parte 1 – La autoginefilia fisiológica
Como bien indica la sección 6 de este blog, el concepto de la autoginefilia es importante para entender los excesos de la “mujer transgénero” y su insistencia en colonizar todo aspecto de ser mujer, incluso el feminismo. Cuando el psicólogo canadiense Ray Blanchard creó la palabra a fines de los 1980, él buscaba identificar la […]
Seguir leyendoDocumental de joven lesbiana puertorriqueña que ahora es “varón”
Este documental llamado Retando mi género en YouTube es sobre Santana (antes llamada Ingrid), una joven lesbiana puertorriqueña que ha alterado su cuerpo con testosterona y con una mastectomía bilateral para ser “varón”. Ella reside ahora en San Diego, California y se identifica como “no-binaria” aunque aparenta de sexo masculino. Hasta ahora no ha indicado si quiere […]
Seguir leyendoOrganizaciones LGBT redefinen la homosexualidad a base de “identidad de género”
La organización feminista Mujeres y Niñas en Escocia (Women and Girls in Scotland en inglés) llevó hace poco una consulta a varias organizaciones LGBT escocesas basada en comentarios por varias mujeres lesbianas que ya no era posible organizarse juntas, tener sus propios espacios y definir su sexualidad como mujeres homosexuales gracias a la presión de […]
Seguir leyendoEl «troleo» de género: Cómo se viralizó la misoginia, por Karla Mantilla
Derrick Jensen, miembro del grupo ecologista feminista radical Deep Green Resistance, entrevista para su programa de radio de internet a la académica norteamericana Karla Mantilla, autora del libro «Gendertrolling: How Misogyny Went Viral» (cuya traducción al castellano sería «El troleo de género: Cómo se viralizó la misoginia»), en el que aborda la utilización de internet […]
Seguir leyendo